vacaciones con niños

Vacaciones con niños – consejos

Cuando te conviertes en una familia hecha y derecha, ansías con ilusión el primer viaje en familia. Esos recuerdos maravillosos los 3 juntos… sí sí xD perdonad es que me entra la risa. Como la gran parte de la experiencias en la maternidad las vacaciones con niños no se parecen en nada a como las había imaginado. Si no os lo creéis dad una ojeada a mi post de Vacaciones con un bebé.

Así que mamis, no nos queda otra que poner los pies en la tierra, adaptarnos a la nueva situación y buscar estrategias de supervivencia! Intentaré inspiraros con las mías:

 

«Si el bebé está bien, todos estaremos bien»

 

Repetid conmigo: «Si el bebé está bien, todos estaremos bien». Este concepto nos tiene que quedar tatuado en la mente. Si una cosa te deja bien clara el nuevo bebé es que si él está bien, tu también lo estarás. En nuestro caso, cuando intentamos hacer una excursión no adapta a nuestro tipo de hija, ya no la disfrutamos: ella está insoportable y nosotros nervios… pues ya son ganas de buscarse una situación así. Hay gente que se va a la conchinchina, y ya me gustaría a mí… pero cada bebé es un mundo, y no todos soportan horas de paseítos quietecitos mirando al cielo.

 

Santa rutina

 

Uno de los modos para conseguir niños serenos es seguir una rutina… poderosa rutina… comer y dormir a las mismas horas les aporta calma durante toda la jornada. Pero… ¿qué pasa cuando te vas de vacaciones y la rutina te la dejas en casa?

En mi caso es de suicidio xD

Se me desajusta la niña está comprobado, y esto conlleva consecuencias: está nerviosa, llorona, ahora tiene hambre, ahora no, no se duerme hasta las 23.00… Visto lo visto, hay que ser listos y aprender de la experiencia. Ya me pueden decir muchos que solo es cuestión de ganas y que todo es posible, a mí no me toman el pelo. Me pasé una semana sin rutina y la segunda la volví a instaurar. Entonces fue cuando finalmente me relajé 🙂 Por uno o dos años de vacaciones tranquilitas sin mucho visiteo no pasa nada, si el precio es que la familia entera esté bien no me cuesta nada pagarlo.

 

Los demás también cuentan

 

Exacto. Por muy bien que quieras que esté tu hijo, no es el único que se va de vacaciones. Hay que tener en cuenta a los demás viajeros, mejor llegar a acuerdos. Si fuera por mí haríamos solo playa y camping, sé que sería perfecto para Mimi, estaría súperbien a todas horas. Pero aunque no me lo dirá directamente,  a Tato le va algún viajecito, si fuera por él nos iríamos de ruta. Pero ahora somos padres 😛 hay que adecuarse. De hecho este año hemos hecho una semana de visiteo y una de relax en la playita. Fifty fifty ;p

 

Camping I love you

 

Hay niños y niños, cada uno con su carácter. Algunos soportan bien el coche, otros lo odian (como expliqué en La tortura de meter un bebé en el coche!); algunos se pasan el día en el cochecito sin decir ni mu, otros como Mimi parece que los estés sentando encima de un cactus. Para gustos los colores, así que el viaje perfecto no existe. Cada familia tiene que encontrar el suyo.

En nuestro caso?

Camping! Este verano nos fuimos una semanita con mis padres de bungalow y fue ideal! Levantarse, abrir la puerta y estar ya en la calle, con 4 parques para elegir antes del desayuno, piscina, piedras, NIÑOS!!!  Si tenéis hijos súper activos, escuchad la voz de la experiencia, e iros de camping! Dejemos todos esos viajes en qué cada movimiento del niño acabará con un NO por parte nuestra y un llanto de la suya.

Ah sí! El hecho de llevarse a los abuelis mola xD Tenéis canguritos y compañía ^^ Si la relación es buena te sale un viajecito chachipiruli! Así nos queda una niña feliz como una perdiz y un par de primerizos relajados xD.

 

¿Y dónde voy?

 

Si queréis hay un montón de cadenas pensadas para niños al mínimo detalle. Os dejo el link del que elegimos en Francia: Camping domain de mael (a 5 mint en coche había una súper – granja donde dar de comer a miles y miles de cabritas, cerditos etc… LE ENCANTÓ! Os recomiendo algo así si tenéis niños ^^)

Viajar cómodos

 

Tenedlo en cuenta! Como siempre encontraréis mil post en los qué explican como todo es posible si se tienen ganas, etc etc… pues bien, yo soy la primera en pensarlo, pero también me he dado cuenta de que la comodidad ayuda a disfrutar a pleno de las vacaciones. Si mi yo – no – madre leyera esto le daría algo. Pero os aseguro que poder contar con una trona, una cocina o un secador de pelo, son detalles que no hay que dar por descontados.

 

¿Aún no estáis convencidos?

Para que os hagáis una idea de las cuestiones prácticas: no tener secador te condiciona las horas de piscina, tendrás que bañar al bebé y no quieres que se pille un resfriado durante las vacaciones. Y la trona… cuanto la eché de menos cuando estuvimos en un apartamento! Una semana desayunando, comiendo y cenando con Mimi en brazos. Qué percal! Un pringue increíble, y ella no paraba quieta! Acababa siempre con indigestión.

 

Cocina, si o no?

 

Si viajas con niños de una cierta edad (Mimi tenía 17 meses y solo 8 dientes) no es del todo cierto que podrá comer «en cualquier restaurante» a menos que quieras cebarla con pasta a la boloñesa todos los días. Yo pensé que cualquier cosa habría ido bien, pero en realidad se pasó una semana comiendo bastante mal. Tiramos de pan, jamón dulce y pasta con tomate. Y eso que ella come de todo, pero no teniendo dientes la carne era imposible, las sopas no le gustan y me percaté de la cantidad de ensaladas que ofrecen los restaurantes.

Así que comió fatal y además se moría de hambre porqué las cocinas no abrían hasta las 12.30 (su horario máximo de resistencia al hambre).

Cuando estuvimos en el apartamento todo fue mejor, muuuuuucho  mejor. Comía cuando tenía hambre y después se echaba la siesta en la cama bien tranquila. Estaba serena todo el día y se iba a dormir a las 21.30. Así que pensé «basta todo ese romanticismo del viajar con niños, no hay nada como respetar sus necesidades para estar todos más cuerdos».  Esto nos lleva al siguiente y último punto…

 

El sueño

 

Importantísimo! VITAL! Nosotros empezamos a descansar cuando volvimos nuevamente a sus horarios. A Mimi le dimos mucha marcha, y la verdad es que a parte de tenerla que llevar en brazos casi todo el día, se portó genial. Pero la desregulamos del de tal manera que acababa despierta hasta las 23.30. Más de un día Tato y yo acabábamos destrozados en la cama con ella saltando por ahí. La historia mejoró en el apartamento. La levantábamos a las 8.30 y a las 21.30 de la noche se iba a dormir ^^ Así que mami y papi tenían al menos un poco de tiempo para ellos.

 

Después del desahogo os puedo asegurar que ahí donde íbamos disfrutábamos al máximo, solo que no estábamos preparados al primer impacto. Sobretodo porqué hay niños de todo tipo y cada familia tendría que adaptarse a sus integrantes. Todos! Para poder disfrutar las vacaciones se tiene que estar bien, si alguien está de malagaita los demás no gozarán tampoco al 100%

Eso sí. Todo se puede hacer, o casi todo, pero tened clara una cosa los que no sois padres… viajar con niños cansa, pero cansa cansa cansa de verdad. Ya cansa la vida normal con ellos… y si encima te vas a caminar horas y horas os puedo asegurar que echaréis de menos el sofá de casa 😉 Hay que ponerle ganas y ser muy flexible, no tiene nada que ver con lo de viajar solitos ^^ Dicho esto, si os vais de parranda como nosotros, os deseo un feliz viaje! :*

 

RECORDAD QUE ME ENCANTA LEER VUESTROS COMENTARIOS! ^^ Así que a soltarse la melena!

SI QUIERES UNA MATERNIDAD INNOVADORA, CREATIVA, DIVERTIDA Y UNA CRIANZA RESPETUOSA…

!SUBSCRÍBETE!

Este blog te sorprenderá con actividades infantiles, métodos educativos que no conocías y mis experiencias sin filtros!

Volver al inicio

Si te ha gustado este artículo quizás te interesaría leer Vacaciones con un bebé, La tortura de meter un bebé en el coche! o Volar con tu bebé sola – trucos

Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

No olvides COMPARTIR el post 😉
mimitosenelcaos
mimitosenelcaos@gmail.com

Hola! Soy Nai, una madre bloguera! Amante de una maternidad innovadora, creativa y una crianza respetuosa. Te cuento mis trucos, experimentos y mi experiencia sin filtros con un toque de humor! Lista para una maternidad diferente?

124 Comments