no quiere cambiar pañal

No quiere cambiarse el pañal o la ropa – Trucos!

 

Bienvenidas a la guerra! Y es que el momento de «cambiarse el pañal» puede ser más difícil que hacer un placaje a un boa, soy consciente de ello. Sobretodo, si como mi hija, su intención no es la de quedarse tumbadito y relajado sobre el cambiador.

Hay que «Cambiarse el pañal» pero no quiere estar tumbado

Después de 22 meses he deducido que a mí hija la parí con un muelle invisible, sino esta situación no podría explicarse de otra manera. Desde que era un bebé de pocos meses siempre ha odiado estar tumbada boca arriba. Ahora que ya es grandecita se ha convertido en una tarea imposible. O de pie o sentada, otra posición es imposible si no quieres luchar contra una culebra que llora, grita y… ¿Cómo puede un niño tan pequeño tener esa fuerza? xD

Así que con mi experiencia de madre y maestra de guardería he acumulado algunos trucos para cambiar al bebé o al toddler. Demos paso a «Cambiarse el pañal – Mission imposible»…

Cambiarlo de pie

Sabíais que hacerlo de esta manera es pro – Montessori? De hecho cuando está tumbado tiene que esperar que lo cambies y no sabe qué hacer así que se menea en plan pulga saltarina. Solución? Ponerlo de pie. Yo lo hacía desde que estiraba las piernas. Porqué ya a 8 meses me era imposible.

De esta manera puede ver lo que le haces. Cuando es un bebé se distrae solo por el hecho de estar erguido; cuando es más mayorcito puede colaborar despegando el adhesivo del pañal, tirándolo a la basura, mirando si ha hecho caca o pipí…

Para las curiosas os dejo un enlace sobre Por qué cambiar el pañal de pie según Montessori.

Posición tumbado boca abajo

Ya los sé, estoy como una cabra, pero he aprendido a hacer virguerías y mi hija las ha adoptado como hábitos. Vamos, se deja cambiar tranquilamente mientras lee un libro. Al menos está quieta, y yo doy las gracias por ello. Todo es cuestión de probar.

Usar los pañales «braga»

Yo los odio. Les cogí manía en la guarde porqué te obligan a desvestir al niño totalmente. Y si ya te cuesta cambiarlo, después llega la segunda parte… ponerle otra vez los pantalones. Eso sí, es más sencillo acabar poniéndole el pañal y en verano no representa un problema.

Cambiarse el pañal – 2 Trucos geniales!

Atar el body a los hombros

Cuando los cambiamos de pie el body siempre acaba colgando y tocando las narices. La solución? Atar los dos extremos que van debajo del pañal sobre uno de los hombros o en un costado. Ya está, hemos dejado el campo de acción libre!

atar el body

Cuando están llenos de caca

Normalmente pasa pocas veces, pero cuando pasa nadie está psicologicamente preparado chicas… Caca por todas partes, cualquier movimiento conseguirá expandir esa caca por más partes… querrías solamente pasar al niño por un túnel de lavado y que te lo devolviesen reluciente. El hecho de «cambiarse el pañal» será el mal menor, porqué lo preocupante es ese body, barriga, espalda y hombros llenos de caca.

¿El truco del almendruco? La mayor parte de los bodys están diseñados para poderlos quitar desde abajo, no solo por la cabeza. Lo hacen para emergencias como estas. Los reconoceréis fácilmente porqué tienen esa «doble capa» sobre los hombros. Y sino siempre podéis cortarlo y echarlo a la basura xD

intimo bebe

cambiar la ropa al bebe

… cuando no quiere vestirse!

Hay que ponerse ropa para salir a la calle, y zapatos… que lógico nos parece a nosotros no? Sobretodo de invierno… ¿por qué será que ese mini-yo no lo registra en la cabecita?

Nosotras casi tenemos superado el tema «anorak», pero me he pasado 4 meses luchando para que se lo pusiera. Trucos que me han servido?

Aprovechar su incapacidad de multitasking

Esta es una teoría mía: el cerebro de los niños no tiene la capacidad de multitasking, así que si lo está usando para una cosa no podrá estar por otra. Por lo tanto cuando me acerco a Mimi para ponerle la ropa no lo hago en plan «torero», sino que me planto delante con una sonrisa y le hablo de algo «¿Te acuerdas que la abuela nos dijo que teníamos que llevarle huevos?» en ese momento empiezo a vestirla y continuo «pues ahora mismo los vamos a coger a la nevera para no olvidarnos».

El cerebro está distraído con la conversación y el objetivo que le he propuesto (ir a buscar los huevos). El momento para intervenir es ese, cuando le creas la intriga, porqué si te pasas tres horas hablando vas a perder su atención y ya tendremos al cerebro listo para la «rebelión anti-anorak».

Regla de los 15 segundos

Si intento ponerle una manga y me suelta un «no», o se gira en plan «ni me toques» no insisto. Porqué si lo hago o bien acaba llorando y yo luchando contra Anakonda, o no voy a conseguir cambiarla para encima reforzar «el acto de rebelión». Lo mejor es dejar correr 15 segundos, y volver a la carga con otro tema, si lo de los huevos no la ha distraído habladle de Peppa Pig, de los gusanos que tenéis en el jardín o de lo que le pasó al niño del parque.

Que elija 

Cuando todo falla dale la vuelta a la tortilla «Ah! vale, ya sé porqué no quieres que te vista … no te gusta la camiseta, dime cual quieres que te la pongo!» mientras con una sonrisa te diriges a su armario. Quizás no era ese el motivo? Da igual, puede ser que le hayas dado una opción que no había contemplado y cambie de opinión. Y sino? Pídele que te vista a ti y mientras aprovechas y le pones un calcetín.

No hagas preguntas de las que no quieras oír su respuesta

«Hora de cambiarse pañal! Qué dices? Vamos?» MALLLL MUY MALLLL porqué le estás dejando una elección… te puede decir que sí o que no… y si te suelta la segunda qué vas a hacer? Ajá! Así que hagas lo que hagas sé propositiva «venga vente, que es hora de cambiarse el pañal y ahora te cuento lo que hizo el perro de la abuela el otro día» (<– exacto, le das una instrucción y sin que le de tiempo a pensar si quiere o no hacerlo le das una motivación, algo que le cree curiosidad y que tenga ganas de escuchar).

Canta y evita siempre que puedas el conflicto

Yo canto todo el santo día. Los niños viven de juegos… para cortar las uñas le canto la historia de los dedos que cayeron en el pozo, para ponerle los pantalones le digo «venga que mientras te cambio te canto lo que tú quieras»… Los niños son felices así, y si están contentos vamos a conseguir más que si nos ponemos a discutir con un renacuajo que ni siquiera tiene el cerebro desarrollado por completo.

Además estoy segura de que a ninguna madre le gusta hacer llorar al proprio hijo. Encontrad algo que les gusta y dadle la vuelta a la tortilla a cualquier pequeño acto de rebelión sin enfadaros. Os apreciarán y escucharán más si vosotros hacéis lo mismo con ellos. Lo tengo comprobado.

Los niños siguen ejemplos y rutinas

Los peques imitan todo lo que entra por sus sentidos. Quizás te puedan ayudar cuentos o dibujos. Pero sobretodo les encantan las personas de carne y hueso. Si tu das ejemplo es muy fácil que te siga. Haz lo mismo todos los días a la misma hora. Por ejemplo, cuando se levanta de la cama directos al baño a cambiarse! Así no le das el tiempo a que se pierda entre juegos ^^

Nadie dijo que la maternidad fuese fácil

Llevo años leyendo blogs, y nunca encontré una frase similar. Por algo será. Ser madre no es fácil si se quiere hacer bien. Es un esfuerzo continuo, dudas infinitas porqué te has metido en el proyecto más importante de toda tu vida.

Cada día es diferente, no siempre servirán los mismos trucos, pero no hay nada como probar probar y probar con una sonrisa en los labios y 100kg de paciencia para repartir.

Espero que mis ideas os sean útiles, y obviamente si vosotras habéis encontrado algún otro truco compartidlo en los comentarios, nunca sabemos a quien podemos dar una mano con cuatro palabras que creemos sin importancia.

 

RECORDAD QUE ME ENCANTA LEER VUESTROS COMENTARIOS! ^^ Así que a soltarse la melena!

!SUBSCRÍBETE!

Volver al inicio

Si te ha gustado este artículo quizás te puedan interesar Consejos para llevar el bebé a la piscinaVolar con tu bebé sola – trucos o 25 regalos creativos para bebés

Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

No olvides COMPARTIR el post 😉
mimitosenelcaos
mimitosenelcaos@gmail.com

Hola! Soy Nai, una madre bloguera! Amante de una maternidad innovadora, creativa y una crianza respetuosa. Te cuento mis trucos, experimentos y mi experiencia sin filtros con un toque de humor! Lista para una maternidad diferente?

68 Comments