estrías de embarazo

Evitar las estrías durante el embarazo

Como toda embarazada primeriza, antes de ver el test de embarazo positivo, ya me había informado sobre todas las cremas y aceites antiestrías presentes en el mercado. Obviamente encontré información contradictoria sobre su uso, pero por probar no pasaba nada… Así que como una oveja más del montón me compré mi cremita y mi aceite de almendras. Total si no funcionaba uno, podría haberlo hecho el otro ^^

Ante todo tengo que decir que después del embarazo no me salió ni una sola estría en el cuerpo. Me quedé lisa lisita! Lo más curioso es que soy una chica muy propensa a las estrías, durante la adolescencia me salieron por todas partes… hasta en las rodillas! Ahora la cuestión clave sería «¿Por qué aparecen las estrías?» 

 

¿Por qué salen las estrías?

 

Esto seguro que no lo sabías… 😉

Conoce tu enemigo y sabrás como combatirlo. Nuestras amigas aparecen a causa de 2 motivos, ambos presentes durante el embarazo:

  1. Distensión de la piel: cuando aumentamos de peso muy rápidamente las tiras de colágeno de la dermis (la segunda capa de la piel) se estiran, pero a los fibroblastos no les da tiempo de producir suficiente elastina para contrarrestar la tensión, así que la piel se rompe dando lugar a las estrías.
  2. Cambio hormonal: durante el embarazo y la adolescencia el cuerpo aumenta mucho la producción de glucocorticoides. Estas hormonas disminuyen la formación de colágeno y por lo tanto la piel se vuelve menos elástica. Se puede romper y causar estrías.

Exacto!!!! A ver quien es el listo que consigue controlar las hormonas!

 

¿Funcionan las cremas antiestrías?

 

La gran pregunta. Difícilmente podremos dar respuesta con nuestra experiencia. Pues nunca sabremos si no nos llenamos de estrías gracias a la crema o simplemente al destino. En el mercado encontramos muchas cremas bajo el título de «testado científicamente» al cual sucumbimos con mucha facilidad. Si lo dice la ciencia funcionará no?

Por desgracia últimamente el nombre de ciencia ha sido violado. Si os informáis bien descubriréis como un estudio científico debe cumplir ciertos parámetros de validez para poder ser llamado tal. Por lo tanto yo les pediría a todas estas cremas que me presentasen en su web su tan preciado estudio.

 ¿Pero se pueden prevenir o no? Ahora os lo cuento 

 

Estudio científico sobre la prevención de las estrías

 

La respuesta es Sí y No. Por el momento no hay ninguna evidencia científica que pruebe rigorosamente la eficacia de cremas contra la prevención de las estrías. Os dejo en este link un estudio bastante famoso de  K. Korgavkar y F. Wang en el cual han sido testados cremas y aceites antiestrías llegando a las siguientes conclusiones:

  • Hay una débil evidencia de que el acido Hialuronico pueda prevenir las estrías.
  • La Tretinoina puede reducir la severidad del eritema.
  • Los aceites de coco y oliva NO son eficaces ni para la prevención ni para la reducción de estrías.

Aunque podríamos trabajar sobre su prevención y su reducción, los productos eficaces contra ellas pueden dañar al feto (también al lactante) e influir en su desarrollo. Por lo tanto se consideran peligrosos durante un embarazo. En este grupo también incluimos el retinol, otro producto eficaz, pero prohibido para las gestantes.

 

¿Cómo prevenirlas?

 

Además de los factores nombrados anteriormente, hay otros que influyen en su aparición: predisposición genética, alimentación, edad joven, medicamentos y enfermedades. De todos modos no os voy a dejar sin esperanzas:

  • En el estudio de Wang ha sido débilmente comprobado que un masaje diario con aceite puede prevenir la aparición o reducir la severidad de nuestras protagonistas.
  • También puede ayudar el uso de una faja abdominal con el velcro que diminuya la tensión ejercida por el peso de la barriga (propuesta de Cecilia Orlandi).
  • Controlar el aumento de peso. Ya que uno de los factores de la aparición de nuestras amigas es un cambio brusco del peso, deberíamos intentar aumentar no más de 1kg por mes.
  • Mantener el tono muscular en la zona interesada con ejercicios específicos.
  • Obviamente una buena alimentación e hidratación ayudarán siempre a optimizar el funcionamiento de nuestro organismo 

 

¿Entonces tiro a la basura las cremas hidratantes y el aceite?

 

No hace falta! Estos productos no pueden prevenir la ruptura del colágeno, así que es imposible que prevengan la aparición de estrías. Pero pueden hacer que la piel se vea y se sienta más lisa y suave, evitando de esta manera el típico picor que se siente con el estiramiento de la piel. Un consejo para usar el aceite: esparcidlo sobre la barriga justo después de haberos aclarado en la ducha. Si la piel está mojada no os quedaréis pringosas 

Espero haber ayudado alguna de vosotras sin haberos quitado muchas esperanzas. De todos modos esto es un poco una lotería. Lo mejor que podemos hacer es comer bien, mantenernos en forma (que ciertamente ayudará a nuestro peque) y vivir serenas para que nuestro cuerpo se concentre al 100% en el desarrollo de esta nueva vida que vamos a traer al mundo! 

 

RECORDAD QUE ME ENCANTA LEER VUESTROS COMENTARIOS! ^^ Así que a soltarse la melena!

 

SI QUIERES UNA MATERNIDAD INNOVADORA, CREATIVA, DIVERTIDA Y UNA CRIANZA RESPETUOSA…

!SUBSCRÍBETE!

Este blog te sorprenderá con actividades infantiles, métodos educativos que no conocías y mis experiencias sin filtros!

Volver al inicio

Si te ha gustado este artículo quizás te interesaría leer

Síntomas de embarazo la primera semana

Compras inútiles – Embarazo

Mi experiencia de parto inducido por colestasis

Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

No olvides COMPARTIR el post 😉
mimitosenelcaos
mimitosenelcaos@gmail.com

Hola! Soy Nai, una madre bloguera! Amante de una maternidad innovadora, creativa y una crianza respetuosa. Te cuento mis trucos, experimentos y mi experiencia sin filtros con un toque de humor! Lista para una maternidad diferente?

57 Comments